Todos hemos oído hablar del metabolismo pero, ¿realmente sabemos lo que es? En el siguiente artículo os explicamos a qué nos referimos cuando hablamos de metabolismo y os damos algunas pistas para conseguir acelerarlo.

Todos hemos oído hablar del metabolismo pero, ¿realmente sabemos lo que es? En el siguiente artículo os explicamos a qué nos referimos cuando hablamos de metabolismo y os damos algunas pistas para conseguir acelerarlo.
Una alimentación sana comienza en nuestra cesta de la compra. En definitiva, lo que compramos para tener en casa es lo que finalmente introducimos en nuestro organismo. Por ello, os damos una serie de consejos para hacer buenas elecciones alimentarias. Continuar leyendo
Vivimos en la sociedad de la prisa, de la distracción y de la falta de tiempo. Por eso rara vez nos tomamos el tiempo necesario para masticar tranquilamente y saborear la comida. Pese a ello, entre los beneficios de comer despacio destacan: una mejor digestión, un mejor control de la cantidad consumida y una mayor satisfacción con la comida. Os contamos más sobre este asunto. Continuar leyendo
Bajo el argumento de que somos el único animal que consume leche de otras especies y a lo largo de toda su vida, son muchas las personas que opinan que no deberíamos consumir leche de vaca tal y como lo hemos venido haciendo hasta ahora. Tengan razón o no, no hay duda de que el debate está en la calle. Por eso, a través de este artículo, queremos arrojar algo de luz al asunto. Continuar leyendo
La mayor parte de infecciones respiratorias, entre las que incluimos el catarro y la gripe, son causadas por virus. Llevar una dieta y estilo de vida saludables, contribuyen a reforzar el sistema inmune y, por tanto, disminuyen el riesgo de contraer estas infecciones. Veamos cuales son los factores que ayudan a reforzar nuestras defensas. Continuar leyendo
Después del ejercicio físico el cuerpo necesita reparar el músculo y reponer las reservas de glucógeno. Para conseguirlo debemos aportarle alimentos con proteínas y carbohidratos de fácil asimilación. A continuación os enseñamos más al respecto Continuar leyendo
Mucha gente piensa que la verdura pierde parte de su fibra cuando se tritura. Los alimentos vegetales contienen una gran cantidad de fibra. La fibra favorece el tránsito intestinal y reduce el riesgo de diabetes, colesterol y cáncer de colon. Desmontemos el mito, las verduras en puré contienen tanta fibra como en entero. Continuar leyendo
Ahora que el tiempo empieza a refrescar, es cuando la huerta comienza a florecer. A continuación te presentamos algunos alimentos de temporada que podrás encontrar en tu tienda de confianza y te ayudarán a afrontar el otoño con energía y salud. Continuar leyendo
Gracias a sustancias como los carotenoides, el licopeno, tocoferol, ascorbato, flavonoides o ácidos grasos omega-3, la alimentación puede ayudarnos a proteger la piel, contribuyendo a mantener su resistencia a lo largo de la vida ¿Quieres saber en qué alimentos encontramos estas sustancias protectoras? Continuar leyendo
¿Habías oído hablar del triptófano alguna vez? Se trata de un aminoácido presente en algunos alimentos que resulta esencial para la producción de melatonina, una hormona cuya función principal es favorecer el sueño. Por esta razón, los alimentos ricos en triptófanos ayudan a conciliar el sueño más fácilmente. Apunta cuáles son: Continuar leyendo